Situada en el norte de Cáceres (Extremadura), este lugar guarda secretos, paisajes, pueblos de interés… Un lugar que sin duda merece la pena recorrer.

En nuestra visita pudimos conocer pueblos que pertenecen a la red de pueblos mas bonitos de España, piscinas naturales donde poder disfrutar de un baño en plena naturaleza. Visitamos sitios con leyendas especiales de temas curativos, también encontramos rutas senderistas donde admiramos el entorno y pasamos por lugares bastante singulares. Aquí os dejo los sitios que visitamos con toda la información.

Trevejo

Una villa que pertenece al municipio de Villamiel. Apenas residen 15 personas. En el podéis encontrar su imponente castillo, un punto único donde observar la Sierra de Gata. El pueblo está lleno de gatitos, si os gustan es un plus mas para visitarlo.

El acceso al castillo es gratuito y está abierto las 24h, está en ruinas pero la visita es obligatoria, las vistas desde él son impresionantes.

A los pies del castillo podéis encontrar la Iglesia de San Juan Bautista y las tumbas antropomorfas.

Este pueblo ha sido nombrado como uno de los pueblos mas bonitos de España.

Se puede aparcar en la entrada del pueblo.

Para alojaros tenéis los apartamentos A Fala situados en la plaza mayor.

Os recomiendo que comais en el Bar El buen Avio, hacen unas hamburguesas muy buenas

https://www.instagram.com/reel/C9Nbal5MZ_k/

San Martín de Trevejo

A tan solo 11 km de Trevejo encontramos San Martín de Trevejo. Este pueblo también pertenece a la red de pueblos mas bonitos de España. Aquí podréis disfrutar de un entorno cultural y de naturaleza.

Está declarado Bien de Interés Cultural. Destaca la plaza mayor, la torre campanario, las calles empedradas, las viviendas de arquitectura tradicional, la Iglesia de San Martín de Tours, el convento de San Miguel…

Un paseo que no os podéis perder. Casi todas la calles tienen arroyos de agua proveniente de la montaña.

Tiene idioma propio, es A fala, pero no os preocupéis que hablan castellano.

Si vais en verano pasaros por su piscina natural, se encuentra rodeada de vegetación.

¿Dónde alojaros? Pues al igual que en Trevejo, podéis encontrar los apartamentos A Fala.

¿Dónde comer? En el bar Capiroti se come muy bien y barato pero tenéis muchos sitios donde elegir.

https://www.instagram.com/reel/C9ksyGUMAmp/

Apartamentos A fala

Villasbuenas de Gata

Pasear por este pequeño pueblo es una maravilla. En el podéis visitar su iglesia parroquial, la Casa de la mujer panzuda; es un palacio del siglo XVII, y daros un baño en su piscina natural, pero esto no es todo.

Aquí os muestro un lugar que me llamó mucho la atención. Se trata del ¨Charco de la Cochina¨, un charco de lodo con una leyenda bastante curiosa, se le conoce así porque una cochina enferma entró en el y al salir se curó. Por ello mucha gente va a este lugar a ponerse barro por todo el cuerpo.

También podéis hacer una ruta por el ¨Valle del buen hombre¨ Podréis conocer las pilas del buen hombre, un conjunto de 20 pilas hechas de granito y comunicadas entre si. Sirven para que beba el ganado.

A unos metros, caminando por un sendero, también podéis encontrar la ¨Piedra de Hércules¨, una piedra un tanto peculiar, pues parece que está flotando.

El pueblo se encuentra a unos 30 km de San Martín de Trevejo y a 9 km de Hoyos.

https://www.instagram.com/reel/C9StOn8sWjr/

Piedra de Hércules
Piscina natural
Pilas del Buen Hombre

Hoyos

A unos 20 km de San Martín de Trevejo se encuentra esta villa, relacionada con antiguos asentamientos romanos. Es la capital administrativa de la Sierra de Gata.

Tiene lugares muy bonitos para visitar, como su casco urbano, la iglesia parroquial y la Plaza Mayor portificada. A 3 km podéis encontrar una piscina natural para pasar los días calurosos del verano.

No olvidéis hacerle una visita si vais por la zona.

Eljas

Un pueblo junto a la frontera con Portugal, es conocido por su castillo, se encuentra cerca de la plaza mayor y fue declarado Monumento Histórico Artístico. También podéis visitar su iglesia parroquial.

Caminando por este pueblo podéis encontrar rincones típicos de la zona. Una de sus fiestas que no os podéis perder son ¨las Candelas y San Blas¨. Se corre a caballo por las calles.

Este pueblo se encuentra a 5 km de San Martín de Trevejo.

Este es todo nuestro recorrido por la Sierra de Gata en un fin de semana, espero que os animéis a visitarla ya que sus pueblos y su entorno natural son una maravilla.

Quiero dar las gracias a Nacho que ha hecho posible esta visita, hace una gran labor por fomentar el turismo de la zona, os dejo el enlace de su perfil de Instagram aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *