Uno de los carnavales mas importantes de España, y se encuentra entre los mejores del mundo, declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional. Estas fiestas suponen una importante afluencia de gente en estos días en la Ciudad de Badajoz.

Este año la celebración ha sido desde el 9 al 18 de febrero, con una planificación cambiante por culpa de la lluvia, cosa que no ha impedido que las calles se llenen de color, música y un ambiente bastante agradable, gracias a las personas que hacen posible que esta fiesta sea así de interesante, son las comparsas, las murgas, los artefactos y toda esa gente disfrazada disfrutando cada día y llevando al carnaval de Badajoz a lo mas alto.

Es una fiesta para todas las edades, hay actividades para todo los grupo, los mas pequeños tienen su propio desfile también.

Aquí os cuento un poco todo lo que tenéis que saber sobre el carnaval de Badajoz para que empecéis a planificar la visita del año que viene.

AC Hotel by Marriott Badajoz, presenciamos a los ganadores del concurso de Murgas ¨Los Mirindas¨

Comparsas

Son un grupo de personas, bastante grande, que llenan de color las calles a ritmo de percusión y con sus bailes. Suelen llevar trajes muy coloridos y con alguna temática, ambientados en otras culturas y con música que te invita a bailar todo el rato.

Hay desfiles de comparsas de adultos e infantiles, antes del gran desfile te las puedes encontrar ensayando en la calle.

Van animando todo el carnaval, pero tienen su día de desfile, donde se premia a las comparsas mejores preparadas.

Este año la comparsa ganadora ha sido; La comparsa Caribe, con una propuesta bastante interesante de magia y hechicería.


Murgas

Las Murgas están compuesta por un grupo de entre 10 y 15 personas.

Sus letras se basan en lo ocurrido en el año y lo cuentan de una forma sátira y cómica, utilizan también la crítica y la denuncia social.

Las Murgas compiten en el Teatro López de Ayala una semana antes del carnaval y la gran final es el mismo día que tiene lugar el comienzo de este. Se valora la música, los trajes y la puesta en escena.

Este año la Murga ganadora ha sido: Los Mirindas, con una temática bastante religiosa.

Estas agrupaciones también te las puedes encontrar en algunos bares de la ciudad, donde van divirtiendo a la gente que se encuentran en ellos.

Final de Murgas en el Teatro López Ayala

Los Artefactos

Algo bastante curioso que te puedes encontrar por las calles de Badajoz en estas fiestas.

Son unos vehículos decorados con diferentes temáticas, realizados por diferentes agrupaciones de amigos. Algunos son un autentico espectáculo. En el interior disfrutan de la fiesta con música, comida, bebidas…

También tienen su día de desfile, donde puedes ver a un submarino, un circo, una ambulancia e incluso una cantina paseando por las calles de Badajoz.

Si tienes la suerte de poder entrar el alguno verás lo currados que están.

El Carnaval en la Calle

Es muy habitual ver a la gente disfrazada con carritos por la calles y mesas colocadas en las plazas, tipo picnic desde muy temprano para pasar el día comiendo y bebiendo con familiares y amigos, mientras disfrutan del ambiente carnavalero que da la música de las comparsa, las murgas que van por los bares e incluso con la música de los artefactos que se colocan en los alrededores de la plaza San Francisco.

El disfraz es lo de menos, cualquier cosa vale, lo importante es pasarlo bien.

Pregón

¨¿SABE USTED QUE ES LO QUE QUIERO? EL MEJOR CARNAVAL DEL MUNDO ENTERO¨

Se realiza el primer día del carnaval en el balcón del ayuntamiento de Badajoz, este año han dado el pregón Juan y Damián, las famosas hormigas del programa ¨El hormiguero¨.

Con ello da comienzo a las fiestas.

Juan, Alex, Rocío y Damián

Fiestas de las Candelas

Se celebran unos días antes del carnaval.

En ellas se realizan desfiles de comparsas, y Quema de Marimanta, muestra de tamboradas y degustación de Hornazos.

Para completar la visita

VISITAR EL MUSEO DEL CARNAVAL

En el se exponen los trajes de algunas comparsas que han participado en diferentes años, una visita muy recomendada si quieres conocer un poco mas la historia del Carnaval de Badajoz.

Museo del Carnaval de Badajoz

Otros lugares de interés:

•Plaza Alta, única con sus colores

•La Alcazaba, la mas grande de Europa

•Puerta de Palma

•El Puente de Palma.

•Museo Arqueológico

•Catedral de San Juan Bautista.

•Fuerte de San Cristóbal.

•Teatro López de Ayala.

•Ermita de la Soledad.

•Museo de Bellas Artes.

•Torre de Espantaperros. Entre otros…..

Plaza Alta

Estamos muy agradecidos de poder haber asistido a esta maravillosa fiesta que es el Carnaval de Badajoz, damos las gracias especialmente al Ayuntamiento de Badajoz y a Juanjo de Viajes Traventure, por hacernos pasar unos días muy divertidos y hacer posible que conozcamos el carnaval desde otro punto de vista.

Si queréis mas información sobre esta ciudad podéis consultarlo aquí https://www.turismoextremadura.com/

El carnaval no se puede contar, tienes que venir a vivirlo.

Videos del Carnaval

https://www.instagram.com/reel/C3QsZ58sWf9/

https://www.instagram.com/reel/C3TN0lWMTGe/

Entrevista al Excmo. Alcalde de Badajoz el Sr. Ignacio Grajera y al Concejal de Turismo el Sr. Rubén Galea Gil. https://www.instagram.com/reel/C3NNnqCM2eD/?igsh=cHM3Z3B5eDZwa2c4

8 comentarios

  1. no está nada mal, para ser el primero jejejje

    1. Bueno siempre se puede mejorar jeej

  2. lo guardaré para el año que viene, 🤔 😉 muy interesante. Gracias

    1. Felicitaciones !👍👍

  3. me ha encantado, muy bien!! a ver si puedo ir un año

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *